Los remedios naturales
que Bruselas y la industria farmacéutica
nos quieren prohibir.
En el siguiente enlace encontrarán un video donde se amplía con sobrada información el detalle titular . Incorpora audio , con lo que puede escuchar la noticia mientras sigue navegando en su correo .
http://www.ipsn.es/video/peticion/Peticion1209.htm
BASTA YA DE SER RATONES DE LABORATORIO MANIPULADOS !!!
Fuente de la noticia :
Readmore »»
que Bruselas y la industria farmacéutica
nos quieren prohibir.
Intereses económicos laboratorios y gobiernos versus remedios naturales con mejores resultados en la salud de los enfermos y su economía
En el siguiente enlace encontrarán un video donde se amplía con sobrada información el detalle titular . Incorpora audio , con lo que puede escuchar la noticia mientras sigue navegando en su correo .
http://www.ipsn.es/video/peticion/Peticion1209.htm
BASTA YA DE SER RATONES DE LABORATORIO MANIPULADOS !!!
Fuente de la noticia :
Petición a favor de la protección de la salud natural
Estimado Sr., Estimada Sra.:
El Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros de la Unión Europea
acaban de ratificar una decisión catastrófica que atenta directamente
contra los consumidores.
Esta nueva normativa tiene en la práctica como efecto la prohibición de
vender la mayoría de complementos alimenticios que actualmente hay en
el mercado.
Una medida como ésta beneficia fundamentalmente a los grandes grupos
de la industria farmacéutica y agroalimentaria.
Desde este momento, sólo la EFSA (European Food Safety Agency) estará
habilitada para autorizar que se pongan en el mercado productos que
declaren tener propiedades saludables. Se trata de un paso más hacia
la desaparición de todo tratamiento alternativo para las personas
interesadas en cuidar su salud de forma natural.
En esencia, este texto prohíbe el 95% de las declaraciones de propiedades
saludables que figuren en los complementos alimenticios.
De los 4.637 expedientes de declaraciones presentados, la EFSA ha
autorizado sólo 222.
De los tres procedimientos que la normativa ponía en manos de la EFSA
para autorizar expedientes, esta Agencia ha decidido unilateralmente
aplicar el más complejo, el más exigente y el más costoso y, por lo tanto,
el más restrictivo.
No queremos una Europa que pisotee nuestros derechos fundamentales,
especialmente nuestro derecho a la información y nuestro derecho a seguir
tratamientos alternativos para nuestra salud.
Corresponde a los diputados europeos, directamente elegidos por los
ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea, velar por que
las posturas adoptadas por las administraciones europeas no atenten
contra la integridad física, incluso psíquica, de los consumidores.
Le pido por lo tanto encarecidamente que nos ayude a relanzar el debate
político sobre las declaraciones de las propiedades saludables de los
complementos alimenticios, con el fin de conseguir:
1. Reformar el papel de la EFSA en el proceso de decisión europeo,
incluyendo sanciones si esta Agencia se sobrepasa en sus competencias.
2. Incluir el derecho de los ciudadanos a seguir tratamientos alternativos,
dentro del derecho europeo a la salud.
3. Conciliar las posturas europeas sobre las declaraciones de propiedades
saludables de los complementos alimenticios.
Reciba un cordial saludo.
Instituto para la Protección de la Salud Natural – 253A Chaussée de Wavre – 1050 Bruxelles
Organización sin ánimo de lucro de acuerdo a la ley de 27 de junio de 1921.
